como hacer un perfil de linkedin atractivo

Cómo hacer un perfil de LinkedIn atractivo: consejos y estrategias efectivas

Marketing

En esta guía te detallamos, paso a paso, cómo hacer un perfil de LinkedIn atractivo para alcanzar tus objetivos profesionales.

¿Por qué es importante tener un buen perfil de LinkedIn?

En Cademin puedes encontrar la formación especializada que buscas para tu futuro profesional. Con ella te será mucho más fácil acceder con éxito a las ofertas de empleo disponibles. Pero para ello también es importante que aproveches oportunidades como las que te brindan plataformas digitales como LinkedIn.

Este desarrollo tecnológico es considerado como la red social profesional más importante del mundo. Cuenta con más de 1.000 millones de usuarios. Más de 18 millones están en España.

La relación entre un buen perfil en LinkedIn y el aumento de las oportunidades profesionales ha quedado más que demostrado, sobre todo tras los últimos avances de la tecnológica en herramientas tanto para la búsqueda de trabajo como para encontrar profesionales cualificados.

Preparativos antes de crear tu perfil de LinkedIn

LinkedIn surgió como red social para profesionales hace 21 años. Por tanto, mantiene alguna de sus características, como el hecho de poder borrar y editar todo lo que se publique. Pese a ello, te recomendamos realizar los preparativos adecuados para crear un buen perfil desde cero.

Definir tus objetivos profesionales e identificar a tu audiencia

Un perfil de LinkedIn atractivo lo puede ser para distintos objetivos. No es lo mismo planificar un perfil con la búsqueda de empleo como finalidad principal, que hacerlo para constatar tu cualificación profesional en constante crecimiento o para promocionar la empresa a la que perteneces o que incluso diriges, etc.

Además, te aconsejamos que identifiques bien a tu audiencia y así el contenido que publiques tendrá un mayor impacto.

Analizar perfiles de LinkedIn exitosos

En LinkedIn cómo hacer un buen perfil también requiere fijarse en la competencia o en profesionales de éxito, que han sabido aprovechar todas las oportunidades de esta plataforma. Encuentra estos perfiles, analiza su estrategia e intenta adaptarla al perfil que vas a crear.

Cómo hacer un perfil de LinkedIn atractivo paso a paso

Acorde a las tendencias tecnológicas actuales, LinkedIn se ha hecho cada año más intuitiva. Hoy en día es asequible para cualquier perfil de usuario. Pero en cualquier caso, te ofrecemos algunos tips sobre cómo hacer un perfil de LinkedIn profesional, paso a paso:

Escoge una foto de perfil profesional

La foto es imprescindible para nuestro cometido, pero más que un “requisito” deberías verla como una oportunidad para mejorar la apariencia profesional de tu perfil. Tienes muchas opciones, pero lo ideal es elegir una en la que aparezcas de frente, con actitud positiva y en un fondo neutral o corporativo.

Redacta un titular atractivo y relevante

Un perfil de LinkedIn atractivo comienza con un titular que cautiva a otros usuarios y les motiva a profundizar en todo lo que puedes ofrecerles.

Aprovecha tu especialidad profesional o tu experiencia en un sector, para relacionar ese titular con tus mejores conocimientos e intereses.

Escribe un resumen que cuente tu historia

LinkedIn permite incluir un resumen que bajo ningún concepto deberías dejar en blanco. Sácale el máximo potencial posible, con una descripción que cuente tu historia, que presente tus habilidades actuales y que plasme tus intereses en el futuro.

Ejemplo:

“Profesional SEO desde hace 12 años. Tras la carrera de Publicidad descubrí el revolucionario mundo del posicionamiento SEO y quedé prendado. Reforcé ese interés (y de paso conseguí la especialización que buscaba) con un FP en Marketing y Publicidad. En la actualidad me interesa integrarme en el equipo de una agencia de comunicación en la que poder desarrollar y ampliar mis conocimientos sobre SEO, SEM y Marketing Online, para lograr retos profesionales y seguir aprendiendo en este imparable sector que tanto me apasiona.”

Detalla tu experiencia profesional

Es importante detallar todo lo posible la experiencia profesional que hayas acumulado. Incluye tu participación en cada empresa, puestos de trabajo y, sobre todo, responsabilidades que demuestren tanto tus conocimientos como tus aptitudes, para afrontar las tareas correspondientes a un perfil profesional concreto.

Añade tu formación académica y certificaciones

Cómo hacer un perfil de LinkedIn atractivo depende en gran medida de la formación académica que puedas incluir. Por descontado, te recomendamos que plasmes cada curso, formación y titulación obtenidos a lo largo de los años.

A nivel general, esta formación demostrará que has recabado los conocimientos apropiados para un empleo específico. Pero, además, es posible que ciertos estudios o titulaciones encajen perfectamente con lo que están buscando determinadas empresas.

Lista tus habilidades y solicita recomendaciones

LinkedIn tiene entre sus funciones adicionales la posibilidad de demostrar tus habilidades (sobre todo en el ámbito tecnológico), así como solicitar recomendaciones de contactos para reforzar tu nivel profesional.

Mantén tu perfil actualizado

Un perfil en LinkedIn atractivo mantiene su actualización hasta el mismo presente. Intenta mejorarlo cada cierto tiempo y añade toda la información posible en relación a habilidades, formación o experiencia profesional que vayas adquiriendo.

Consejos avanzados para destacar: participa, interactúa y publica en LinkedIn

Recuerda que es una red social. Crear un perfil y dejarlo a su suerte no te servirá de nada. Debes mantener una participación constante, publicar en relación a los temas en tendencia, interactuar con otros contactos y demostrar que sigues el ritmo evolutivo de tu sector y de la propia plataforma.

¿Necesitas ayuda?